Contenido no disponible
DESCARBONICACIÓN Y SUSTENTABILIDAD

Descarbonización

mayo 25, 2023
Posted by

Descarbonización: Desarrollar y fabricar productos sustentables de forma sustentable.

La necesidad urgente de la descarbonización en la industria e impulsar la sustentabilidad en todos los sectores verticales de la industria es debido a que:

  • El 20% de las emisiones globales de CO2 es producido por la fabricación
  • 1/3 del consumo mundial de energía es causado por la industria
  • 1/3 de las personas vivirá en áreas donde el agua será extremadamente escasa para 2050

Las acciones más inmediatas para la reducción de la huella de carbono es la integración de tecnologías de punta, como:

  • 5G industrial
  • Nube
  • Fabricación aditiva
  • Inteligencia artificial
  • Edge industrial

Tan solo el 30% de las compañías están capturando valor de las soluciones Industry 4.0, y solo el 20% tienen éxito en sus esfuerzos. 

Oportunidades, Sustentabilidad y eficiencia energética con Siemens

El desafío:
Protección del clima, uso eficiente de recursos, aumento de los costos de energía, nuevos modelos de suministro y estrictas regulaciones ambientales: para todos estos objetivos, la energía es un factor competitivo crucial, independientemente de la industria. Por eso no hay alternativa a la reducción de la huella de CO2. Un
gran desafío, pero también una gran oportunidad. El primer paso importante es la Huella de carbono corporativa para los reportes de sustentabilidad corporativa.

La solución:
SIMATIC Energy Management es una gestión integrada de la energía
desde el nivel de campo hasta el nivel de gestión para mostrar la
huella de carbono holística de la compañía.

Su valor:
• Mayor transparencia en la cadena de valor con procesos aguas
arriba y aguas abajo.
• Descubra el potencial para reducir las emisiones de gases de efecto
invernadero.
• Desarrollo y avance más rápidos de la propia estrategia climática.
• Bases para convertirse en una compañía climáticamente neutra.

Sus productos y servicios:
SIMATIC Energy Manager PRO (instalación en sitio)
• MindSphere App SIMATIC Energy Manager
• SIMATIC Energy Manager para Industrial Edge

 

Contacto 👇🏼

WhatsApp

 

 

Continuar leyendo Sin comentarios
VX25 RITTAL

Sistema de armarios ensamblables VX25 Rittal

abril 27, 2023
Posted by

VX25 es un gran armario capaz de integrarse en la construcción de cuadros eléctricos y de instalaciones de distribución completamente automatizadas. Diseñado según los estándares de la industria 4.0 para la tecnología de red digital líder en el mundo. 

«El tiempo es oro», como se suele decir. Esto es particularmente cierto en la ingeniería de armarios para cuadros eléctricos, en la que a menudo se utiliza personal altamente cualificado en el taller. Los procesos de trabajo simplificados que ahorran tiempo marcan una gran diferencia en este aspecto. Es por este motivo que Rittal ha prestado una especial atención en simplificar y acelerar el montaje del nuevo sistema de armarios ensamblables VX25.

Conocelo:

  • Hasta un 95 % de ahorro de tiempo a partir de una configuración intuitiva 

Rittal ofrece para ello la herramienta online, Rittal Configuration System, que permite, tras la selección del armario, posicionar de forma sencilla los accesorios adecuados.

 

  • Posicionamiento automático de escotaduras y taladros

Durante la configuración ya es posible posicionar las escotaduras requeridas con precisión milimétrica en las piezas planas y transferirlas a la planificación.

 

  • La ventaja para el cliente 

Al fi nalizar, el sistema genera ficheros CAD que, además de la construcción proyectada, incluyen todos los datos para trabajar con el centro de mecanizado Perforex. De esta forma también la mecanización de piezas planas a partir de lotes pequeños resulta rentable.

 

  • Mayor simplificación del trabajo

La nueva bisagra permite un montaje y desmontaje de las puertas sencillo y sin herramientas. Ya no es necesario realizar un bloqueo y desbloqueo de los pernos de las bisagras.

 

  • Mayor reducción de piezas

El perfil del bastidor igual en horizontal como en vertical, permite un uso universal de chasis y guías comunes, reduciendo así el número de variantes de piezas en hasta un 40 %.

 

 

Cotizar

 

Continuar leyendo Sin comentarios
¿Qué es un PLC?

¿Qué es un PLC y para qué sirve?

abril 10, 2023
Posted by

¿Qué es un PLC?

Es un Controlador Lógico Programable, dispositivo que permite la automatización de un proceso electromecánico. Se trata de una computadora digital de tipo industrial que permite la automatización, especialmente de procesos de la industria, debido a que controlan tiempos de ejecución y regulan secuencias de acciones.

Un PLC puede trabajar con amplios rangos de temperatura, es resistente a los impactos, a las vibraciones y pueden controlar diversos procesos, movimientos y las comunicaciones por red.

La CPU, sigla en inglés que refiere a la unidad central de procesamiento, es el componente esencial del PLC. Se encuentra integrada por el procesador que ejecuta el programa y por la memoria que contiene dicho programa. El PLC también dispone de las interfaces de entrada (que reciben señales que proceden de llaves, botones, etc.) y de salida (para controlar válvulas, motores y otros actuadores).

El PLC es un aparato electrónico operado digitalmente, que usa una memoria programable para el almacenamiento interno de instrucciones para implementar funciones específicas, tales como lógica, secuenciación, registro y control de tiempos, conteo y operaciones aritméticas para controlar, a través de módulos de entrada/salida digitales (ON/OFF) o analógicos (1-5 VDC, 4-20 mA, etc.), varios tipos de máquinas o procesos.

 

Funcionamiento básico de los PLC

– Detecta diversos tipos de señales del proceso mediante la Memoria Programable.
– Elabora y envía acciones de acuerdo al programa en la Memoria de Datos.
– Recibe configuraciones de los operadores y da reportes a los mismos
– Admite modificaciones en el programa cuando son necesarias.

 

Principales aplicaciones

Ingeniería y producción en empresas, principalmente en la industria, en donde se aprovechan especialmente para los siguientes casos:

  • Espacio reducido.
  • Procesos de producción periódicamente cambiantes.
  • Procesos secuenciales.
  • Maquinaria de procesos variables.
  • Instalaciones de procesos complejos y amplios.
  • Chequeo de programación centralizada de las partes del proceso

En concreto, son dispositivos que permiten automatizar y son empleados principalmente para procesos industriales, con múltiples ventajas y aplicaciones variadas.

Aplicaciones generales:

  • Maniobra de máquinas
  • Maquinaria industrial de plástico
  • Máquinas transfer
  • Maquinaria de embalajes
  • Maniobra de instalaciones:
    • Instalación de aire acondicionado, calefacción…
    • Instalaciones de seguridad
  • Señalización y control:
    • Chequeo de programas
    • Señalización del estado de procesos

 

 

 

Contacta a un ejecutivo

 

Aquí

 

  •  

Conoce más de TEKNOCONTROL

Continuar leyendo Sin comentarios
Back to Top