Blue e+ S
Unidades de refrigeración Blue e+ S
Unidades de refrigeración Blue e+ S
Las megatendencias como oportunidades para incrementar el valor de negocio en la empresa. La integración IT/OT posibilita soluciones a retos actuales agregando valor.
Las empresas pueden superar estos retos mediante la toma de decisiones basada en datos gracias a la integración IT/OT
Las tecnologías y disciplinas de IT y OT están convergiendo, y con esto es posible aprovechar los datos donde es necesario. Esto representa oportunidades y retos en los que Siemens puede ayudar.
Muchos poyectos de integración IT/OT fracasan debido a costosas soluciones específicas del cliente y a la falta de estandarización.
La reducción de costes, la eficiencia energética, el aumento de la OEE y la mejora de la calidad son las 4 principales mejoras que las industrias alcanzan en el proceso de digitalización gracias a la exitosa integración de IT/OT, entre otras.
Sin una integración inteligente de IT/OT, su empresa ya no será competitiva a
largo plazo.
LA SOLUCIÓN
Lo que necesitas es un socio con experiencia y capacidad de proporcionar una solución y un concepto de integración de IT/OT sin fisuras que conduce a una mayor competitividad y preparado para las tecnologías futuras.
Siemens ofrece soluciones holísticas que integran datos relevantes para casos de uso escalables
Arquitectura ejemplar con opciones de conectividad y posibilidades técnicas
Más rápido
• Identifique y elimine los cuellos de botella en la producción
• Ser capaz de tomar decisiones en tiempo real y cumplir con los pedidos de venta bajo demanda
Más flexible
• Cambie las órdenes o reaccione a tiempos de inactividad en producción mediante una rápida reprogramación
• Generación de genealogía completa, incluidos los datos de producción y proceso, lo que permite vincular
todas las fuentes de datos relevantes para productos particulares.
Sustainable Operations
La visión general de todos los datos permite, por ejemplo, enfocar esfuerzos en reducción de la huella de CO2
Más eficiente
• Análisis continuo de los datos de la máquina en tiempo real para optimizar los tiempos de ciclo
• Procesos de fabricación “paperless” proporcionan la visibilidad en tiempo real y a prueba de
errores para una producción con calidad consistente en cada ocasión.
Aumenta la Calidad
• La gestión coherente de los datos permite una trazabilidad perfecta
• Cálculo de KPIs, por ejemplo, índice de calidad para comparar y optimizar equipos de producción
Soluciones escalables
Aumente los beneficios con un enfoque coherente y colaborativo y soluciones innovadoras
Siemens Cuenta con un portafolio holístico y la capacidad de proveer soluciones escalables y armonizadas de integración IT/OT para lograr una producción optimizada basada en datos con un mínimo esfuerzo
Consulta con un especialista e inicia tu integración aquí.
Los tableros auto soportados de distribución montaje en piso tipo 3WL-PACK nos ofrecen una amplia posibilidad de aplicación en sistemas de distribución, pertenecen a nuestro programa de fabricación de tableros normalizados de baja tensión que cumplen con las Normas Eléctricas vigentes en el territorio nacional: NMX-J-118/1-AN CE-2000 NMX-J-118/2-ANCE-2000 y NMX-J-235/1-AN CE-2000 NMX-J235/2-AN CE-2000
El diseño permite alojar en su interior interruptores electromagnéticos como principales y un gran número de interruptores termo magnéticos como derivados, por lo que es ideal para la protección de líneas contra los efectos de corto circuito y sobrecarga.
La fabricación de los tableros autosoportados 3WL-PACK montaje en piso es realizada en lámina de acero rolado en frío, la estructura y las tapas son fabricadas en calibre 14, terminados con pintura electrostática a base de polvo epóxico color gris ANSI 61. Las barras colectoras principales son de cobre electrolítico plateado y es tán colocadas en posición vertical, soportadas y se paradas pormedio deaisladores, la alimentación de estas barras puede ser por la parte superior o por la parte inferior dependiendo de las necesidades del proyecto.
Los productos de consumo se fabrican mediante sistemas cada vez más sofisticados y complejos y, por tanto, difíciles de desarrollar y modificar. La ingeniería de automatización y la puesta en marcha virtual permiten a los fabricantes poner en marcha y ajustar los procesos de producción en modelos virtuales, lo que ahorra tiempo y costes, y reduce el riesgo de paradas de producción y posibles accidentes laborales.
Independientemente del producto de consumo que fabriques, o del tipo de planta (híbrida o discreta) que operes, la puesta en marcha de una nueva planta, y su modificación, llevan tiempo y te exponen a riesgos. Los procesos de fabricación se controlan mediante sofisticados programas de controladores lógicos programables (PLC) que accionan herramientas avanzadas, robots, líneas de transferencia y equipos de seguridad. La programación PLC permite a los fabricantes modificar las líneas de producción sin tener que cambiar todas las herramientas de la planta de fabricación. Sin embargo, en el momento en el que se producen cambios, los ingenieros deben detener la producción durante un periodo largo de tiempo mientras depuran fallos de los programas PLC según el funcionamiento de la maquinaria.
Nuestra solución de ingeniería y puesta en marcha de la automatización permite el desarrollo conjunto de sistemas mecánicos y eléctricos y la automatización de la maquinaria. Ayuda a los fabricantes a eliminar fallos de los códigos PLC en un entorno virtual antes de proceder a descargarlos en la maquinaria real. Mediante la simulación y validación virtual de los procesos de automatización de la maquinaria, podrá crear procesos de ingeniería sin interrupciones desde la conceptualización hasta la puesta en marcha. También podrá reducir significativamente las inversiones de capital, evitar que se produzcan daños en la maquinaria real y ofrecer una primera validación del programa para una parte de la producción en un entorno virtual.
Fuente: https://www.plm.automation.siemens.com/global/es/industries/consumer-products-retail/food-beverage/automation-engineering-commissioning.html
Una parte fundamental en el desarrollo y la construcción de un estándar es la definición de las interfaces de los bloques. Para que los bloques se puedan utilizar de manera flexible, las interfaces deben ser en la medida de lo posible independientes de los requisitos específicos de los los usuarios y del propio módulo.
La estandarización ofrece las siguientes ventajas al usuario final.
La estandarización ofrece ventajas al fabricante.
Fuente: https://support.industry.siemens.com/
De lo complejo a lo simple: este es el principio central que convierte a Eplan y a Rittal en socios perfectos para usted. Nuestras soluciones aceleran sus procesos y aumentan la productividad. Optimizamos y agilizamos su cadena de valor en todas las fases del proceso: desde la ingeniería, el abastecimiento y la fabricación, hasta las operaciones y las tecnologías de información. Incremente su potencial de transformación industrial hacia el nuevo estándar de Industria 4.0.
Nuestro objetivo es desarrollar las soluciones que nuestros clientes necesitarán en el futuro y tenerlas listas ahora.
Juntos, Rittal & Eplan son sus partners para afrontar los retos del futuro.
Porque nuestra visión está orientada a mejorar sus procesos.
Rittal & Eplan combinan soluciones de software, tecnología de sistemas y maquinaria para la automatización. Sólo los fabricantes que ofrezcan digitalización y datos integrados en todos los procesos y sistemas sobrevivirán en el futuro. Juntos, Rittal & Eplan están a su lado con un know-how combinado y soluciones perfectamente coordinadas – desde la ingeniería, el abastecimiento y la fabricación, hasta las operaciones.
La clave para aumentar la productividad en la fabricación de tableros se encuentra en la integración digital y la continuidad de los datos a lo largo de toda la cadena de valor. La creación de prototipos digitales desde el inicio, con especial atención en el gemelo digital, sienta las bases para una colaboración eficiente entre los procesos de su empresa y las soluciones que ofrecemos.
Nunca ha sido tan fácil como ahora configurar el producto exacto que se necesita, pedirlo y recibirlo poco tiempo después. Nuestras soluciones de configuración y tienda en línea están integradas con la fabricación digital en la más reciente fábrica de Rittal. Incluso la propia cadena de valor de su empresa se beneficiará de la continuidad de los datos en el proceso de abastecimiento, y más allá.
Aproveche al máximo las máquinas totalmente automatizadas y las innovadoras soluciones de automatización para manufactura con las que cuenta Rittal, incluyendo Rittal Automation Systems. El gemelo digital desde la ingeniería con Eplan sirve como prototipo virtual y base de datos central a lo largo de todo el proceso de fabricación.
Las plantas de manufactura y máquinas deben seguir funcionando de forma segura y fiable a largo plazo, mucho después de su puesta en marcha. Es simplemente un prerrequisito para una producción eficiente y de alto rendimiento. Eplan y Rittal están a su disposición también en este campo con soluciones innovadoras.
Fuente: Rittal Méxcio
SITOP – El corazón de la automatización® – para 24 V y otras tensiones de salida es conocido en todo el mundo por su extrema fiabilidad. Con su versátil DC UPS y sus módulos adicionales, maneja fácilmente incluso las condiciones de red más críticas en el lado de la red eléctrica y de CC. La integración en dispositivos con capacidad de comunicación total aumenta la protección gracias a diagnósticos y funciones integrales.
La innovadora fuente de alimentación SITOP PSU8600 satisface todas ellas, gracias a su funcionalidad única, su capacidad de diagnóstico, su plena integración en TIA, sus redes de comunicación abiertas y su capacidad de
expansión modular.
Vigilando la sobrecarga y superando cortes de red de poca duración se logra un alto grado de fiabilidad en la alimentación de corriente continua.
La puesta a disposición de numerosos datos de diagnóstico y mantenimiento (p. ej. estado de la carga de las salidas, corte de fase/red, temperatura excesiva) vía PROFINET garantiza plena transparencia y una rápida
localización de los fallos.
Industria automotriz,
dispositivos eléctricos o producción electrónica
Industria de alimentos y
bebidas, industria farmacéutica
Industria de petroleo y gas
Con su funcionalidad y capacidad de comunicación únicas, SITOP PSU8600 es un punto de entrada ideal en la empresa digital y la industria 4.0.
El “enlace de clip del sistema” se puede utilizar para ampliar el sistema de suministro de energía con varios módulos sin trabajo de cableado adicional y, por lo tanto, expandirlo hasta 36 salidas y proporcionar protección contra cortes del sistema de suministro.
La unidad básica compacta proporciona hasta cuatro fuentes de alimentación en un dispositivo. Cada salida se puede configurar de forma flexible a 4–28 V.
La alta eficiencia de la fuente asegura una mínima pérdida de calor, lo que significa que se pueden utilizar estructuras muy compactas.
Ofrece una integración completa en los sistemas de automatización – a través de PROFINET en Totally Integrated Automation (TIA) o a través de Ethernet
Industrial con comunicación abierta en OPC UA.
Dos puertos PROFINET/ethernet industriales permiten que el sistema se integre fácilmente en el entorno de
automatización.
Gracias a la interfaz de comunicación abierta OPC UA, es posible el intercambio de datos independiente del proveedor haciendo uso del software de fácil manejo SITOP Manager.
A través de Ethernet/PROFINET se pueden consultar y procesar durante el servicio numerosos datos de diagnóstico.
– Los datos de funcionamiento se registran y, por lo tanto, pueden proporcionar información de mantenimiento.
CARACTERISTICAS
Estándar de comunicación abierta. |
Funciones de seguridad integradas. |
Intercambio directo de datos entre todos los niveles de automatización. |
Servidor OPC UA integrado en el firmware de la fuentede alimentación. |
Funcionalidad de servidor OPC UA actualizable mediante descarga de firmware. |
Soporte de parametrización y diagnóstico. |
BENEFICIOS
Intercambio de datos independiente del fabricante. |
Alta seguridad de datos, protección contra manipulación. |
Comunicación rápida sin “cuello de botella“. |
Reacción rápida en caso de notificaciones o alertas de operación. |
Uso de OPC UA con las fuentes de alimentación actuales. |
Uso sencillo de la funcionalidad completa de fuente de alimentación por OPC UA Client. |
Ingeniería, puesta en marcha y diagnóstico online y offline para SITOP PSU8600. Ejecuta funciones en línea como puesta en marcha inicial, actualización de firmware y restablecimiento a la configuración de fábrica. Implementa monitoreo continuo, visualización de estado y apagado dirigido de múltiples PC en caso
de corte de energía.
Los módulos de expansión pueden utilizarse para ampliar las unidades básicas con hasta 32 salidas adicionales supervisadas selectivamente.
Se pueden utilizar módulos búfer con condensadores electrolíticos que pueden amortiguar hasta 600 ms a una corriente de carga de 40 A para protegerse contra breves caídas de tensión. Las versiones con condensadores de doble capa amortiguan las caídas de tensión más largas, hasta 20 s a 40 A.
Usar módulos UPS con módulos de batería para proteger contra caídas de energía prolongadas. Esto permite puentear fallas de energía en el rango de minutos a horas. En caso de un corte de energía, estos módulos complementarios le permiten apagar la planta de manera segura. El tiempo de puenteo es lo suficientemente largo como para permitir que la planta continúe funcionando sin interrupciones.
Caracteristicas
Apagado dirigido de una o varias PC, Interfaz de usuario disponible en seis, idiomas (de, en, fr, it, es, cn), Interfaz de usuario fácil de operar , Configuración de varias fuentes de alimentación SITOP con un archivo de proyecto SITOP Manager, Operación a través del navegador web, Se ejecuta en los sistemas operativos
Windows 7 o Windows 10, La comunicación cumple con los conceptos de seguridad de Siemens.
Beneficios
Los datos se conservan en caso de corte de energía, Para uso internacional, Bajo costo de entrenamiento, Reducción de gastos, tiempo y por lo tanto, costes. Uso de SITOP Manager también en dispositivos móviles. Uso de computadores estándar. Comunicación segura y escriptada.
Referencia: Contenido escrito, editado y expresado por Siemens, articulo completo , mismo que se a transcrito por Teknocontrol